Que es un SGMA?
![](https://static.wixstatic.com/media/0c0078_897d7359abab48b9a08601c6e32c50a0.jpg/v1/fill/w_386,h_386,al_c,q_80,enc_auto/0c0078_897d7359abab48b9a08601c6e32c50a0.jpg)
Noticias de Turismo
Actualmente las empresas con visión de futuro consideran la gestión medioambiental como una oportunidad de reducir sus consumos de materias primas, agua , energía y residuos, al mismo tiempo que disminuir sus costos, aumentar su competitividad y mejorar su imagen frente la administración y la sociedad en general.
Por este motivo nace el Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) como métodos de prevención y reducción de la contaminación. Con su aplicación, las empresas incluyen de manera natural en su sistema de gestión toso aquellos aspectos de sus actividades que pueden generar un impacto sobre el medio.
En definitiva, las empresas turísticas desarrollan un sistema de gestión medioambiental basado en sus principios y filosofías.
Dichos principios se podrían resumir en los siguientes:
Quien contamina, paga. Necesidad de un desarrollo sostenible. Utilización de energías limpias. Derecho de acceso de usuarios a la información medioambiental.
Si nos referimos a la protección ambiental en SGMA en un establecimiento turístico, es necesario incidir en lo siguiente:
La protección ambiental involucra todos los procesos de la empresa. De la política frente a los gobiernos locales. De dirección a nivel de gestores, jefes y personal de la empresa.
La protección ambiental en una empresa puede ser tratada en términos preventivos y correctivos.
La eficiencia medioambiental de un establecimiento turístico depende de diversos factores que puede agruparse en factores ligados al diseño e infraestructura y en factores ligados a la forma de explotación de la instalación turística.
Por ello, seria interesante para la industria turística que todas las empresas unifiquen los sistemas de calidad, las normas ISO 9000 e ISO 14000 en un sistema de calidad global.